
La postura de la Cobra es una de las 12 Asanas (posturas básicas) como las enseñó Suami Vishnú-devanada, fundador y Gurú de los Centros Sivananda de Yoga Vedanta.
Definición: Enroscando la parte superior del cuerpo hacia arriba y atrás.
Descansa sobre tu frente. Cuando estás totalmente relajado, comienza a venir a la cobra. Aún descansando sobre tu frente, coloca tus manos en el piso sobre las palmas de modo que ellas estén directamente debajo de tus hombros. A continuación levanta tu cabeza un poco y curva tu cuello, entonces baja tu mentón al piso.
Inhala, suavemente arquéate hacia arriba y hacia atrás. Primero levanta tu
Frente de manera que tu nariz descanse en el piso, así continúa arqueándote hacia arriba y atrás. Muévete lentamente, de modo que sientas cómo se arquea cada vértebra hacia atrás.
Mantiene la postura por 10 a 60 segundos. Lentamente baja, manteniendo tu cabeza hacia atrás hasta el final. Cuando ejecutas la cobra, asegúrate de no forzar la espalda baja. No debe ría sentirse ningún dolor en l a espalda baja. Si tu quieres la puedes repetir dos veces más.
Una vez que tú eres más experto en los pasos anteriores, tu puedes intentar algunas variaciones.
1. Postura sobre la 2. Postura sobre los hombros, Sarvangasana 3. Postura del Arado, Halasana 4. Postura del Pez, Matsyasana 5. La Pinza, Paschimothanasana 6. La Cobra, Bhujangasana 7. El Saltamontes, Shalabhasana 8. El Arco, Dhanurasana 9. La torsión espinal, Ardha Matsyendrasana 10. El Cuervo Kakasana o Pavo real Mayurasana 11. La Pinza vertical, Pada Hasthasana 12. El Triángulo, Trikonasana |